Wirikuta es un semidesierto de más de 140 mil hectáreas que se encuentra en San Luis Potosí, México. Lo llaman así porque fue el sitio “donde se elevó el sol por primera vez”.
Para la cultura huichol, Wirikuta es un sitio sagrado. Se cree que el mundo se originó ahí, además, los huicholes piensan que ahí viven deidades importantes, por lo que todo aquello que habita en este semidesierto es sagrado.
Wirikuta está a pocos kilómetros de Real de Catorce (al norte del estado) y es considerada por la UNESCO como un Área Sagrada Natural.
Cuenta la leyenda que a cuatro ancestros de los Huicholes, representando los 4 elementos, se les encargo encontrar comida y agua para la aldea que estaba en completa sequía y enfermedad. Salieron de la aldea y por días recorrieron el desierto hasta que encontraron un venado al cual siguieron, cuando lo perdieron de vista encontraron, tras unos matorrales, varios ejemplares de peyote, Híkuri, en forma de un venado. Trajeron las plantas a su aldea y con ellas curaron, alimentaron y saciaron la sed de todos.
Desde entonces anualmente los Huicholes hacen este recorrido de 400 kilómetros en busca de Híkuri, para agradecer y hablar con sus dioses y ancestros pidiéndoles lluvia, comida, salud y paz, para llevarlo de vuelta a sus hogares, para curar y saciar a sus familiares.
Los huicholes creen que cada paso que se da en este territorio está guiado por sus ancestros
En Wirikuta es muy común ver a los huicholes realizando sus ceremonias y entre los meses de octubre a marzo, verlos en peregrinación
Durante el rito, los pobladores se pintan las caras y se visten con ropa tradicional, hacen devociones y sacrificios pidiendo armonía y bienestar.
Todas las personas que han visitado Wirikuta afirman que al entrar sienten un ambiente muy peculiar, como si tuvieran una experiencia mística.
Dentro de la reserva también podrás explorar dos sitios ceremoniales conocidos como el Bernalejo y Kauyumari, donde los huicholes llevan sus ofrendas.
El altar Kauyumari o venado azul, es el más importante y extraordinario de la zona. El altar es tan diferente a las construcciones conocidas que muchos afirman que en realidad es un meteorito que cayó hace miles de años.
El Oso de la oscuridad 🐻
No hay comentarios.:
Publicar un comentario